Viaje Grupal recorriendo a la India en Moto desde Argentina

India en moto: La ruta de los Marajás

Recorriendo: Agra, Bikaner, Jaipur, Jaisalmer, Jodhpur, Mandawa, Pushkar, Udaipur, Alwar, Narlai

 

Los majarás eran los gobernantes de los cientos de estados principescos del norte de India.. En este gran viaje en moto dormirás en sus fantásticos palacios y fortalezas, de cientos de años de antigüedad y con las huellas de las batallas del pasado en sus murallas. En Rajasthan, literalmente llamada la "Tierra de los Reyes", se respira todavía una atmósfera de cuento de hadas y castillos, plasmada en la vida cotidiana de sus habitantes. Enormes fuertes, preciosas havelis y palacios de las mil y una noches, son las estructuras que aparecen detrás de cada colina, en medio de enormes desiertos y sobre las islas de los oasis. La realeza Rajput, exista en Rajasthan hasta hace poco, terminando sus privilegios, con la independencia de la India en 1.947. Las familias reales sobreviven hoy en día, con sus títulos y sus palacios, algunos de los cuales se han convertido en hoteles o museos, dignos de su glorioso pasado y de llegar sobre una Royal Enfield Bullet.

Nuestro viaje en moto comienza después de visitar el Taj Mahal, desde Alwar partiendo hacia el este. Mandawa, su castillo y sus havelis de la ruta de la seda será nuestro primer destino. Seguiremos hacia el este para llegar a Bikaner. Después el paisaje será cada vez más desértico, hasta llegar a Jaisalmer y su fuerte dorado. Pasaremos una noche en las dunas del desierto de Thar. Después conduciremos hacia el sur para llegar a la ciudad azul, Jodhpur. Desde allí seguiremos hacia las montañas Aravelis para llegar a Narlai, a la casa de verano del Marajá de Jodhpur. Continuaremos nuestro viaje atravesando la cordillera para llegar al oasis de Udaipur, con sus lagos y palacios. El siguiente destino será el pueblo sagrada de Pushkar, para terminar llegando atravesando un salar a la capital del estado, Jaipur. Casi 2.000 kilómetros de recorrido en moto que no olvidarás nunca.

 

 

El Paquete Turistico Grupal la India en Moto INCLUYE:

• Vuelo internacional

• Asistencia y traslados a las llegadas / salidas

• 15 noches de hotel en habitación doble.

• Regimén alimenticio según itinerario.

• Agua y té en la paradas en carretera.

• La moto: Royal Enfield Bullet 500cc / Royal Enfield Himalayan 400cc

• Tour leader español con experiencia en el recorrido.

• Tour leader local con experiencia en el recorrido.

• Mecánico especialista en motos Royal Enfield.

• Vehículo de apoyo y conductor, para acompañantes, equipaje y asistencia en carretera.

• Repuestos, herramientas y equipo de primeros auxilios.

• Gasolina, mantenimiento y seguro a terceros de las motocicletas.

 

No INCLUYE:

• Seguro de viaje. Obligatorio.

• Fianza de USD 600 por la moto. (La fianza se devuelve al final del viaje si la moto no ha sufrido daños causados por su mal uso)

• Las propinas a los guías, conductores y otro personal del servicio en el viaje.

• Bebidas alcohólicas.

• Cualquier cosa que no esté en el apartado de lo incluido.

 

Código Interno: 1057

  • Código: 1057
  • Duración: 18  Días  15  Noches 
Consultar

Día 01: Buenos Aires.
Salida en vuelo internacional.

Día 02: Vuelo.

Día 03: Delhi.
Bienvenida en el aeropuerto de Delhi. Traslado al hotel y descanso.

Por la tarde visita de Nueva Delhi. Empezaremos desde Rashtrapati Bhavan, la residencia oficial del Presidente de la India, para pasear por la gran avenida Rajpath hasta llegar a la puerta de la India (India Gate). Desde allí iremos a Connaught Place que durante la ocupación británica fue la principal área comercial de la ciudad. Actualmente lo sigue siendo. Luego pasaremos por el templo hindú Hanuman Mandir para terminar la tarde visitando la gurdwara Bangla Sahib.

Por la noche cena de bienvenida en grupo.

Alojamiento en el hotel.
Régimen de comidas incluidas: Cena.

Día 04: Agra
Después del desayuno visita de Old Delhi.

Empezaremos por la zona del Fuerte Rojo, construido desde 1639 a 1648, por el emperador Shah Jahan. Luego pasaremos por el legendario Chandni Chowk, que fue el mercado de perfumes más opulento de la India, pero ahora es un bullicioso mercado con casi de todo. También visitaremos el mercado de las especias, uno de los más grandes de Asia. Después haciendo un recorrido en un rickshaw, llegaremos a la mezquita Jama Masjid, construida en 1650 y que es una de las más grandes de la India.

Almuerzo en grupo.
Después traslado al hotel en Agra por carretera.

Cena y alojamiento en el hotel.
Régimen de comidas: Desayuno, almuerzo y cena.

Día 05: Alwar.
Por la mañana visita al Taj Mahal.

Los mogoles además de ser grandes gobernantes también fueron grandes constructores y conservan sus mejores maravillas arquitectónicas en Agra y sus alrededores. El Taj Mahal es el más grande de todos ellos, una obra maestra de la arquitectura mogol en su mejor momento.

Almuerzo en grupo.

Después del almuerzo traslado a Alwar. Primer contacto con las motos desde Alwar al hotel (Dadhikar Fort) Una vez acomodados, haremos una reunión del grupo, con una charla sobre la conducción en India, la introducción al país y el repaso del programa del viaje.

Cena y alojamiento en el hotel.
Régimen de comidas: Desayuno, almuerzo y cena.

Día 06: Mandawa
1ª Etapa en moto: Alwar - Mandawa (242 km / 6 horas)

Por la mañana temprano después del desayuno salida hacia Mandawa pasando por el parque nacional de Shariska.
En la región de Shekawati abundan las havelis, la mayoría abandonadas. Algunas todavía conservan multitud de frescos en su interior. Las havelis son los palacios vivienda de las familias ricas de comerciantes la zona y que también se usaban como posadas para pernoctar los comerciantes de la ruta de la seda.

Una vez acomodados en el hotel de Mandawa, tiempo libre visitar el pueblo y sus numerosas havelis.

Alojamiento en Mandawa Castle.
Régimen de comidas: Desayuno.

Día 07: Bikaner
2ª Etapa en moto: Mandawa - Bikaner (193 km / 5 horas)

Salida hacia Bikaner después del desayuno y donde veremos los primeros paisajes con el desierto del Thar como fondo.

Una vez acomodados en el hotel tiempo libre visitar Bikaner. Excursiones opcionales al fuerte de la ciudad, enorme fortaleza construida en el siglo 16 o al Templo De Karni Mata. Las Kabbas, así se les llama en hindi a las ratas sagradas que viven en el templo, más de 20.000.

Alojamiento en hotel.
Régimen de comidas: Desayuno.

Día 08: Jaisalmer
3ª Etapa en moto: Bikaner - Jaisalmer (320 km / 8 horas)

Muy pronto después del desayuno comienza una jornada larga hasta ciudad dorada de Jaisalmer. Atravesamos parajes desérticos por una carretera llana, en la que nos encontraremos con los camellos del desierto del Thar.

Llegada al hotel y tarde libre para descansar en el hotel con piscina.

Alojamiento en hotel Mandir Palace.
Régimen de comidas: Desayuno.

Día 09: Desierto del Thar
4ª Etapa en moto: Jaisalmer - Desierto del Thar (42 km / 2 horas)

Después del desayuno visitas opcionales para descubrir Jaisalmer y sus increíbles palacios y havelis, antiguas casas hechas durante el apogeo comercial de la ciudad. La decoración de las fachadas es de piedra trabajada como filigrana.

También se podrá subir al fuerte de Jaisalmer, que con su color dorado domina toda la ciudad, sobre el monte Trikuta con sus murallas y bastiones, templos y palacios.

Almuerzo libre y después salida en moto hacia el campamento en medio del desierto del Thar, pasando por Bada Ghat y Khaba Fort.

Cena y alojamiento en tiendas en las dunas.
Régimen de comidas: Desayuno y cena.

Día 10: Jodhpur
5ª Etapa en moto: Desierto del Thar - Jodhpur (340 km / 8 horas)

Salida muy temprano hacia Jodhpur ciudad azul de Rajastán. Las casas del barrio antiguo están pintadas de azul, que en otra época señalaban las casas de los brahmanes, la casta de los sacerdotes y la más alta en la sociedad hindú.

Almuerzo en ruta del grupo.

Llegada al hotel en Jodhpur y por la tarde visita del impresionante Fuerte de Mehrangarh, alzado en una colina con una vista magnífica de toda la ciudad.

Alojamiento en Hotel Pal Haveli.
Régimen de comidas: Desayuno y almuerzo.

Día 11: Udaipur.
6ª Etapa en moto: Jodhpur - Udaipur (260 km / 6 horas)

Salida después del desayuno hacia los templos de Ranakpur, una de las joyas más importantes de la arquitectura jain.

Almuerzo en ruta del grupo.

Después seguiremos hacia Udaipur, la ciudad de los lagos, atravesando los montes Aravalis y posiblemente la carretera más bonita del viaje.
Llegada a Udaipur al atardecer.

Alojamiento en Amet Haveli.
Régimen de comidas: Desayuno y almuerzo.

Día 12: Udaipur.
Después del desayuno día libre en Udaipur para descubrir los lagos y palacios de la “Venecia de Rajastán”. Una ciudad construida alrededor de canales y lagos de aguas azules. Rana Udai fue el fundador de la ciudad en 1567, alrededor de lago Pichola. Entre tanto, posiblemente nos encontremos algún elefante por la calle. También veremos muchas tiendas con artesanía para comprar recuerdos.

Recomendamos opciones como visitar Palacio de la ciudad que se eleva sobre el lago Pichola. El Maharana Udai Singh inició el palacio y sus sucesores añadieron varios palacios y estructuras, conservando una sorprendente uniformidad en el diseño. Luego el Templo Jagdish; construido por Maharana Jagat Singh I en 1651.

Al atardecer se puede disfrutar de un paseo en barco por el lago Pichola. (Opcional)

Alojamiento en Amet Haveli.
Régimen de comidas: Desayuno.

Día 13: Narlai.
7ª Etapa en moto: Udaipur - Narlai (130 km / 4 horas)

Salida temprano hacia Narlai. Visitaremos en ruta el fuerte de Kumbhalgarh el único que nunca fue conquistado por los mogoles. Desde las alturas se pueden admirar las montañas Aravalis.

Almuerzo en ruta del grupo.

Después continuaremos hacia Narlai. Un pequeño pueblo de campesinos que es un oasis de serenidad. Junto a las casas hay una roca de granito de 350 metros de altura llena de cuevas y templos, coronada por una estatua de un elefante blanco, guardián del desierto a su derecha y de la colinas de las Aravali a su izquierda.

Cena y alojamiento en Rawla Narlai.
Régimen de comidas: Desayuno, almuerzo y cena.

Día 14: Pushkar
8ª Etapa en moto: Narlai - Pushkar (215 km / 5 horas)

Después del desayuno saldremos hacia el pueblo de Pushkar con la vista de las montañas Aravali a la derecha. Más tarde cruzaremos de nuevo estos montes de Rajasthan para atravesar un par de bulliciosos pueblos y llegar a Pushkar.

Un pueblo sagrado rodeado de colinas por tres lados y las dunas de arena por el otro. Hay unos 400 templos y 52 ghats donde es continuo el paso de los peregrinos para tomar los baños rituales en las aguas sagradas de su lago.

Alojamiento en Jagat Palace.
Régimen de comidas: Desayuno.

Día 15: Pushkar.
Día libre para descansar y disfrutar de Pushkar.

Alojamiento en Jagat Palace o similar.
Régimen de comidas: Desayuno.

Día 16: Jaipur.
9ª Etapa en moto: Pushkar - Jaipur (175 km / 5 horas)

Después del desayuno salimos del pueblo hacia la gran ciudad de Jaipur, capital de Rajasthan. En ruta pasaremos por el salar de Sambhar, en el cual entraremos para dar una vuelta. La llegada a Jaipur transcurre por una carretera muy pintoresca de zonas rurales.

Tarde libre para disfrutar de Jaipur. Recomendamos opcionalmente El palacio de la ciudad, un complejo que alberga muchos patios, jardines y edificios. Otra parada obligatoria es el Palacio de los Vientos (Hawa Mahal), una muestra de la perfección de la arquitectura Rajastaní de finales del siglo XVIII.

Alojamiento en hotel.
Régimen de comidas: Desayuno.

Día 17: Jaipur
Por la mañana subiremos al Fuerte Amber sobre un elefante.

Almuerzo en grupo de despedida.

Después saldremos en minibus hacia el aeropuerto de New Delhi para tomar el vuelo de vuelta.

Régimen de comidas: Desayuno y almuerzo.

Día 18:
Salida de madrugada vuelo internacional hacia Buenos Aires.

Condiciones de la carretera y conducción en India.
La conducción en India no es fácil, aunque uno se adapta rápidamente a ella. El tráfico es caótico y con reglas totalmente diferentes a las que estamos acostumbrados. Una ventaja es que en general hay poco tráfico y no se conduce rápido. La velocidad media del tour es de 40 a 60 kilómetros por hora. Vamos rodando de paseo. En la región de Rajastán circularemos la primera parte del viaje por zonas rurales con muchas carreteras rotas, con baches. Haremos algunos tramos por pistas de piedra y arena. Desde Jodhpur saldremos por autovía y el resto de carreteras están en buen estado. Este recorrido por Rajastán es apto para un conductor acostumbrado a conducir motocicletas con regularidad.
Se trata de un viaje de aventura y todos los participantes deben ser flexibles con las situaciones inesperadas y posibles retrasos debido a las especiales condiciones del país y la zona del recorrido. Tener buena disposición y una buena dosis de humor son esenciales para disfrutar al máximo de este viaje que seguramente no olvidarás en la vida. Las situaciones inesperadas serán las que hagan el viaje inolvidable.

El clima, el equipo de moto y la ropa durante el viaje.
El clima de Rajasthan en el mes de febrero es muy agradable. Febrero registra un máximo de 30ºC-35ºC y un mínimo de 6ºC-10ºC en Rajasthan. Las noches son mucho más frías que el día. Por la mañana y a última hora de la tarde puede hacer falta algo de abrigo. En esta época del año tendremos días soleados con muy poca o ninguna probabilidad de lluvia.
Es necesario llevar el casco, la chaqueta, los guantes y botas. Durante el día hará calor mientras conduzcamos, por lo que el equipo ideal de moto será uno de verano que pueda ventilarse y que sea transpirable. Como complemento al equipo de moto es aconsejable equipaje ligero, compuesto de ropa deportiva transpirable. Es necesaria protección alta contra el sol y gafas de sol. Es recomendable un kit de medicamentos básicos y tabletas multivitaminas.

La seguridad.
Una de nuestras obsesiones es la seguridad de nuestros clientes y en una expedición en motocicleta el riesgo de lesiones es mayor que en otros tipos de viaje. Seguimos una estricta disciplina en el control y la gestión del ritmo del grupo. Estamos bien entrenados ​​en los desafíos a los que se enfrentan los viajeros y tenemos información sobre los lugares para dirigirse en caso de necesitar ayuda médica. Todo el recorrido será guiado por un tour leader que será el que abrirá la ruta, decidirá dónde parar, cuánto esperar y qué hacer y no hacer para mantener la seguridad de cada uno de los integrantes del grupo.
Por estas razones todos los participantes deben contar con un seguro privado y personal de viaje.

El equipo humano.
Nuestro equipo nativo se compone de guías, conductores y mecánicos dedicados a proporcionar la mejor experiencia a todos los integrantes del viaje, dando su apoyo en todo momento durante el mismo. Es muy probable que uno de recuerdos más memorables del viaje sea los momentos que vas a compartir con ellos. Es importante que al final se valore esa atención y las condiciones del país, para dejar una propina adecuada a cada uno de los miembros del equipo.

Salida Grupal a la India en Moto desde Argentina

Consultar por disponibilidad y más información

 Hoteles Previstos o Similares

 

Delhi: The Suryaa

Agra: Clarks Shiraz

Alwar: Dadhikar Fort

Bikaner: Heritage Resort

Mandawa: Castle Mandawa

Jaisalmer: Mandir Palace

Jodhpur: Pal Haveli

Udaipur: Amet Haveli

Narlai: Rawla Narlai

Pushkar: Jagat Palace

Jaipur: Park Regis